+ 34 933 621 698

+ 34 663 756 402

info@urbeabogados.com

¿Por qué funcionan las demandas contra los bancos por IRPH?

  1. Concurso de acreedores
  2. ¿Por qué funcionan las demandas contra los bancos por IRPH?

Ultimamente proliferan las demandas contra los bancos solicitando la nulidad del tipo de interés basado en el índice denominado IRPH o Cajas en sus distintas modalidades.
Pero la pregunta que muchos se harán es ¿por qué? ¿porqué ahora?

En las siguientes lineas vamos a tartar de arrojar un poco de luz sobre esta cuestión. Y para ello empezaremos con la segunda de las preguntas. ¿Porque ahora? Bien, Si atendemos a la evolución de las demandas contra los bancos en sus inicios tenían como objetivo únicamente detener el abuso en relación al devengo del tipo de interés moratorio, limitándolo del 29 o 30% que establecían los bancos al 12 %, o el triple del tipo de interés oficial que determinaba el Banco de España como límite máximo.

De ahí se saltó, gracias a los esfuerzos de los abogados de las diversas plataformas de afectados por los bancos, al ataque a los que se denominaba las cláusulas abusivas , con soporte en la legislación en defensa del consumidor y usuario, así como en la legislación y jurisprudencia comunitaria.

Finalmente, y en un paso más, como evolución del concepto de cláusula abusiva y tras el studio del “modus operandi” del tipo de interés, se observe que dicho tipo de interés podría incurrir en lo que en derecho se llama nulidad radical por vulneración de la buena fe contractual. Y ahi estamos ahora. Todo, como podéis ver, es una evolución lenta, trabajosa y con muchísimas dificultades por parte de los bancos, politicos, organizaciones sociales, etc.

¿Porque funciona? Como decimos desde Urbe Abogados, este tipo de interés vulnera la buena fe contractual por cuanto el mismo es susceptible de ser manipulado, dada el limitado numero de agentes que intervenían en su confección por una parte y por otra el sistema de determinación del mismo. Estos dos factores, permiten presumir la posibilidad de manipulación, y esa posibilidad, sin que sea necesario que exista, es la que rompe la buena fe contractual.

Estos argumentos, hechos en resumen, son los que nos están ocasionando éxitos en los Juzgados de Donosti, Guadalajara y Barcelona. ¡¡¡No pierdas el tren y aprovecha la oportunidad de que tu hipoteca IRPH  se quede sin intereses y recuperes lo pagado!!!

Otras noticias

×