Estamos cerca de ti
para poderte ayudar
Apariciones en los medios
Ser o no avalista y cómo nos afectan las deudas
Alex Benavente, abogado Mercantil en Urbe Abogados, aclara en esta entrevista qué sucede cuando avalas a un hijo y no puedes pagar las deudas… Qué clausulas se tienen en cuenta, cuáles son las opciones y medidas, y cómo la Ley de la Segunda Oportunidad puede liberar de esas deudas.
Seguros y Accidentes de Tráfico ¿Qué hacer?
Te contamos cuál es la mejor forma de proceder ante un siniestro de tráfico y cómo actuar si la compañía decide declarar tu vehículo como siniestro total. Nuestro experto Miquel Torres aclara todas las dudas.
Cómo recuperar tu vida sin deudas
En esta entrevista, contada en primera persona, nuestra clienta Marta narra cómo le cambió la vida el poder acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, cancelando unas deudas que la habían llevado al límite, dejando atrás años de angustia, caos y acoso.
Ley de la segunda oportunidad
Si aún no sabes en qué consiste la Ley de la Segunda Oportunidad -y cómo te puede ayudar a recuperar tu vida- en esta mini entrevista a nuestro experto en Derecho Mercantil, Alex Benavente, se exponen todas las opciones; una oportunidad que te mereces y que debes y puedes aprovechar.
Separaciones, niños y responsabilidades de los padres con Elisabet Armadàs
¿Sabes cómo regular las vacaciones de tus hijos en un convenio de divorcio? En esta entrevista nos lo cuenta con todo lujo de detalles Elisabet Armadàs, abogada especializada en Derecho de Familia; quién nos da recomendaciones útiles e imprescindibles para cumplir.
¿Quién puede acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Alex Benavente profundiza en esta entrevista sobre quién puede solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad, básicamente particulares y autónomos y aclara los parámetros que ayudarán a decidir el resultado final.
Cuánto tiempo pueden reclamarte una deuda
Alex Benavente profundiza sobre las novedades que introdujo la Ley 42/2015 y que reduce de 15 a 5 años el tiempo que tiene un acreedor para reclamarte una deuda. Si después de ese tiempo no lo hace, ya esa deuda no puede ser reclamada… Escucha em podcast para descubrir por qué.
Cómo lograr que las aseguradoras cumplan con el contenido de su póliza
La sentencia favorable que recibió un negocio de hostelería para que su aseguradora cumpliera con el contenido de la póliza, tras la interrupción de su negocio a causa de la pandemia, es la que desgrana al detalle en esta entrevista Alex Benavente. Un caso que interesa a empresas y particulares.
Cláusulas suelo ¿Puedo recuperar el dinero o no?
Un tema que interesa y que nos abre una oportunidad… Si te interesa saber si aún puedes recuperar el dinero de los intereses de la cláusula del suelo, por más que hayas firmado un acuerdo con el banco, la respuesta es sí; y Alex Benavente lo explica con claridad diáfana en este podcast.
¿Qué significa la moratoria concursal para las empresas?
Las empresas están obligadas a presentar un concurso de acreedores cuando ya no pueden afrontar sus facturas del día a día, o cuando prevén que no lo podrá hacer… De las normas, procesos, y actuaciones es lo que vas a descubrir en este post.
Cláusulas abusivas de hipotecas ¿Cómo averiguar si las tengo?
De una manera u otra, regalamos nuestro dinero… ¿Sabes a quién? Alex Benavente lo explica con un ejemplo muy claro: las hipotecas y todos esos matices que se abonan y que nos pertenecen, ¿Quieres recuperar el dinero que das a tu banco? Escucha este mini podcast.
Dónde te acabas despidiendo para siempre de tus deudas
Esa es nuestra especialidad, somos un despacho de abogados especializado en Derecho Concursal, Ley de la Segunda Oportunidad para empresas y particulares. Cuéntanos tu caso.
¿Qué pasó con los seguros tras el COVID?
Si algo puso de manifiesto la pandemia del COVID es que las compañías de seguro tenían pocas excusas para no cumplir lo reflejado en la póliza. Miquel Torres, abogado especialista en Seguros, nos explica cómo actuar ante una situación similar, qué cubren y que no las compañías y cómo reclamar.
Cómo afecta la nueva normalidad a los juzgados
¿Como se gestiona una situación de colapso en los juzgados como los vividos durante la pandemia? En este caso, el abogado civil Miquel Torres nos explica cómo afecta en especial en lo qué accidentes de tráfico se refiere y cómo influye en las indemnizaciones.
El abogado startup
Es una pregunta muy interesante que normalmente surge cuando pensamos en vender o ceder nuestra empresa, pero que también puede servirnos para valorar de forma objetiva el negocio que hemos creado.
Hablamos de la importancia de tener una imagen de marca bien trabajada para transmitir realmente aquello que queremos que transmita nuestro negocio. Para conseguir diferenciarnos de la competencia y enamorar a nuestros público. Hablamos de branding para startups.
En este capítulo hablamos de un tema básico para cualquier emprendedor que inicia una actividad empresarial: el dinero. Hablamos, en concreto, de las rondas de financiación: cómo prepararlas y cómo llevarlas a cabo.
Abordamos una cuestión de vital importancia para cualquier startup: cómo proteger su idea, su marca, su software… en definitiva, ¿cómo proteger la propiedad intelectual?
Abordamos una cuestión crucial para evitar futuros conflictos cuando fundamos una empresa: el pacto de socios. Qué apartados debe incluir y cuándo y cómo debe hacerse.
Abordamos una cuestión importante para cualquier emprendedor que está en fase de creación de una startup: el plan de negocio o business model. Y analizamos el Business Model Canvas, el modelo más completo para realizar un buen plan de negocio que nos permita tener todas las variables controladas.
Abordamos una cuestión de rigurosa actualidad: ¿cómo cumplir con las normativas en materia de protección de datos? La LOPD, la LSSI y todas las normas que las startups deben tener en consideración con respecto a los datos que usan de sus clientes.
Abordamos una duda con la que cualquier startup se topa en algún momento: ¿formamos una sociedad o seguimos siendo autónomos? Cuando conviene constituir una sociedad, en qué casos es adecuado y en cuales no.