¿Para que regalas tu dinero?
M: El otro día, hablando con nuestro abogado de cabecera, Alex Benavente, de URBE ABOGADOS, me comentó que muchos de nosotros regalábamos dinero Aparentemente nadie regala su dinero. Parece que esta es una afirmación sin sentido, y por eso la hemos invitado hoy a que nos explique que quiere decir con esta afirmación. A ver Alex, porque dices que de una manera u otra, muchas veces, todos regalamos dinero?
A: Buenos días Mónica. Como tantas veces, te pondré un ejemplo, que se verá mejor. Todos tenemos hipotecas. Y todos sabemos que dentro de las hipotecas hay cosas que hemos pagado y que no deberíamos haber pagado. Y todos conocemos algún caso de gente a la que el Banco, voluntariamente o por vía judicial, le ha devuelto dinero, aquellos que no deberían de haber pagado. Porque entonces, si sabemos todo esto, no le exigimos al banco que nos devuelva lo que es de cada uno de nosotros. Los motivos pueden ser tantos como personas hay, pero en general la pereza y el peso de los trámites a los que nos obliga la entidad bancaria es un factor fundamental.
M: ¿Y cuánto dinero estamos regalando?
A: Pues sólo hay que mirar nuestra escritura de hipoteca, generalmente, las cláusulas cuarta y quinta. La cláusula cuarta, nos habla de la comisión de apertura, declarada nula por los tribunales. El importe que allí se refleja, es lo que el banco debería volver. La cláusula quinta, nos habla de los gastos de tasación, notaría, registro, gestoría, etc. Para saber los importes, tendremos que ver las facturas pagadas. En general, los importes a reclamar al banco pueden llegar a ser cifras de tres mil euros o más. Y lo que nosotros pedimos a la gente se ¿Qué haría con ese dinero? Pues deje de imaginar, pueden ser vuestros.
M:¿ Tanto fácil como eso?
A: Debemos tener presente que la jurisprudencia es consolidada referente a que el consumidor tiene derecho a que el Banco le devuelva ese dinero. No será en el 100% de los casos, siempre hay excepciones, pero vale la pena, al menos, estudiarlo, para que lo que es tuyo, vuelva a ti.
M: Es decir, podríamos decir que si no les pedimos, les quedan, les estamos regalando.
A: A Exacto. Si no les pedimos, les estamos regalando.
M: ¿Y cuesta mucho la consulta? Que salga mas caro el relleno que el gallo ….
A: No, en estos casos, la consulta es gratuita, pues se trata sólo de hacer una revisión de la hipoteca para confirmar si estás regalando dinero o no.
A partir de ahí, el cliente, como siempre, es llliure de hacer con esta información lo que más le convenga. Pues ya sabéis, si no desea regalar su dinero, consulte a URBE ABOGADOS a www.urbeabogados.com