¿Qué pretende la banca con los afectados del IRPH?
Puede ampliar la información de la noticia en el siguiente enlace de Diario 16
+ 34 663 756 402
info@urbeabogados.com
Puede ampliar la información de la noticia en el siguiente enlace de Diario 16
Puede ampliar la información de la noticia en el siguiente enlace de Diario 16
Puede ampliar la información de la noticia en el siguiente enlace de CONFILEGAL
A menudo los temas legales nos resultan complejos, hay mucha terminología que desconocemos y en ocasiones resulta difícil de entender para aquellos que no tienen nociones en el marco legal. Con este post, vamos a explicar de forma llana y sencilla cuales son las...
Puede ampliar la información de la noticia en el sitio web de Procuradores en Barcelona y provincia.
Puede ampliar la información de la noticia en el siguiente enlace de La Vanguardia
Puede ampliar la información de la noticia en el siguiente enlace de El País.
Dentro del ámbito legal de una empresa, hay una gran cantidad de situaciones por las que esta puede pasar, pero que sólo expertos abogados conocen a la perfección y saben cómo proceder. Por eso en Urbe, como expertos en servicios jurídicos y legales, en esta...
El Supremo cambia su postura sentenciando que son los propios bancos los encargados de abonar el tributo sobre actos jurídicos documentados de las hipotecas. Puede ampliar la información en el siguiente...
Iniciar un proyecto empresarial conlleva algunos riesgos, la toma de decisiones relevantes para su buen funcionamiento, mucha valentía e ilusión y amplios conocimientos del sector en el que quiere abrirse camino. Pero además, si hay algo que marcará la diferencia a...
Hemos ganado una batalla más: la justicia catalana dictamina que puedes reclamar tu herencia en cualquier momento; esta no prescribe siempre que sea dinero. Estábamos deseando compartir esta sentencia publicada en los siguientes medios; se trata de un cliente de...
En Urbe Abogados seguimos luchando contra la injusticia del IRPH,y todo el esfuerzo y trabajo se está viendo recompensado. Queremos compartir con vosotros las conclusiones del Informe de la Comisión Europea que se ha emitido en el expediente de "Cuestión...
Un cliente de nuestro despacho acude a nosotros interesado en el mecanismo de "Segunda Oportunidad". Le planteamos el estudio de su asunto para LIBERARLE DE SUS DEUDAS, y salir de la quiebra en la que se encuentra. Nos comenta que no puede afrontar el pago del...
Las hipotecas referenciadas al IRPH suponen, junto con las cláusulas suelo, uno de los temas que más demandas suscitan en los tribunales de toda España. En nuestro bufete, contamos con un equipo de abogados formados en la materia para defender de la...
El contrato de póliza de crédito es un contrato bilateral por el cual una entidad financiera (generalmente un banco) se obliga a poner a disposición de un cliente (particular o empresa) una cantidad de dinero determinada, cobrando intereses sólo por la cantidad...
Hasta recientemente, el ser avalista de un piso que era propiedad de otro, hijos generalmente, suponía estar en el disparadero del banco, de tal manera que se arriesgaba el patrimonio del avalado, al mismo tiempo y en el mismo nivel, que el del deudor hipotecario,...
El 27 de junio de 2017 nos llegó la notificación del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Mataró en que se dictaba sentencia a nuestro favor en un nuevo caso de IRPH, presentada la demanda en contra de CaixaBank. Como en otros casos que hemos llevado de clausulado...
Después de las clausulas suelo e IRPH, los gastos hipotecarios son uno de los motivos más recurrentes sobre el que se sustentan las quejas de los clientes, y la razón de que cada vez más se estén interponiendo reclamaciones en este sentido. ¿Por qué los bancos se...
El pasado 7 de junio de 2017 el Juzgado de Primera Instancia nº 22 de Barcelona falló a nuestro favor en otro caso sobre IRPH que ganamos en el bufete. Nuestra abogada Susana Moreno defendió la causa a favor de nuestro cliente, interpuesta al Banco Sabadell,...
La mayor esperanza de vida nos lleva a situaciones que hace décadas nunca nos habríamos planteado, como es la necesidad, en protección de sus intereses, de incapacitar a alguno de nuestros familiares, quienes por edad, o por patologías...